sábado, 31 de agosto de 2024

SOCIAL

Un ciudadano ejemplar no nace, se hace.


Similar a todos los aprendizajes  aprendemos lecciones básicas para la convivencia y el progreso social como el respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad o el pensamiento crítico. Sin estos y otros principios éticos que nos definen como seres humanos difícilmente construiremos un mundo mejor.


Actualmente en nuestra sociedad se han perdido dichos principios y valores que son fundamentales, por lo tanto considero  importante rescatarlos inculcando en la juventud y poner en práctica  la educación en valores  para construir una sociedad más amigable y tener  buena convivencia.


Por lo anterior es necesario  tomar como prioridad la práctica de los valores y buenos modales para construir una sociedad más justas e inclusivas. Un objetivo difícil pero no imposible de alcanzar si contamos con la implicación de los gobiernos, las instituciones,  ciudadanos responsable y comprometida.





 

POLITICA


En el ámbito político, hoy por hoy, la filosofía de un  político  es alcanzar el poder para lograr su objetivo personal y si es posible establecerse en el poder por décadas, beneficiándose de normas creadas que responden a sus intereses personales, olvidando el propósito para el cual fue elegido. 

Por ende, considero necesario una reforma urgente a la Constitución política de nuestro país, ya que el sistema actual de escogencia de los diputados ha llevado a la corrupción política, y es necesario escoger diputados por provincia, para romper el sistema de elección circuitales que ha traído como una especie de Caciques políticos que se religen hasta por más de 30 años.

Proponer una reforma a la Constitución, donde se modifique la forma de escogencia (es decir, por elección popular) de los líderes políticos que aspire para cualquier cargo público. Entiéndase de los cargos públicos como: Contralor General de la República, Administrador General y   Procurador General,  entre otros.

 

Además crear leyes para defender a los ciudadanos y que el efectos de dichos leyes se reflejen en beneficios de los más necesitado, ya que actualmente es evidente que para ser beneficiados los requisitos  es pertenecer a un partido  político o tener algún vínculo familiar  con el político que ocupa un cargo, lo que hace entre ver que es la única forma de que un ciudadano pueda hacerse acreedor de una  ayuda social y recibir esa prerrogativa. Como referencia podemos señalar el actuar de unas de las instituciones más criticado en los últimos meses,  el IFARHU.





 

LA EDUCACION


La vida es bella.

Debemos saber aprovechar cada momento de nuestra  vida, educándonos para tener una mejor calidad de vida y mejorar nuestro ingreso económico para el bienestar de la  familia.

En ese sentido a los jóvenes de hoy, les exhortamos mantener el esfuerzo para continuar su estudio y alcanzar sus anhelados sueños y poder optar por un empleo mejor remunerado, garantizando así un mejor  futuro.

La educación en la población es el camino donde se  sienta las bases para que cada miembro de la sociedad en los distintos niveles  sociales, puedan tener y mejorar su calidad de vida. Una educación en la que además de aprender a desarrollar las capacidades necesarias para superar las limitaciones que surgen  en el camino y defenderse para mantener una buena calidad de vida, se inculquen valores cívicos, ética, orientación y moralidad, entre otros.

Instamos al Gobierno Central a abocarse a la igualdad de educación para todos los niveles sociales, mayor apoyo para la clase baja, ya que este niveles es tremendamente difícil alcanzar nivel de educación terciario porque no cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos de estudios a un nivel superior. A esta clase social brindarle el apoyo necesario para solventar los gastos en que incurra durante sus estudios. Solo así podemos hacer realidad la palabra “la educación es la estrella que alumbrará el futuro de nuestro país” y no que la educación se estrelle.




https://docs.google.com/presentation/d/1Kmco5krDEnyo5AyrVzB3TtXr9SG8JAWF14alGaSVtNM/edit?usp=sharing



 

SOCIAL

Un ciudadano ejemplar no nace, se hace. Similar a todos los aprendizajes  aprendemos lecciones básicas para la convivencia y el progreso soc...